¡Oferta!

Revista de Musicología, vol. XXIII, 2000, nº 1 -Dámaso GARCIA FRAILE: ‘La vida musical en la Universidad de Salamanca durante el siglo XVI -Mª José RUIZ MAYORDOMO: La Baja del manuscrito de la Real Academia de la Historia. Una aproximación coreológica -Miguel Ángel MARIN: A propósito de la reutilización de textos de villancicos: dos colecciones desconocidas de pliegos impresos en la British Library (ss. XVII-XVIII) -Miguel Ángel PICÓ PASCUAL: La familia Ximénez Brufal. Aportaciones biográficas -Xosé Crisanto GÁNDARA: La escuela de contrabajo en Espaiña -José María GARCIA LADORDA: Compositores de la Segunda Escuela de Viena en Barcelona TEXTOS -María SANHUESA: Dos anónimos de canto llano en la Biblioteca de Santa Cruz de Valladolid (E: Vsc) TESIS DOCTORALES -Carlos MARTÍNEZ GIL: La música relígiosa española del siglo XVIII a través de la obra de Jaime Casellas (1690-1764) -Miguel Ángel MARIN: Music and Musicians in Provincial towns: The case of eigtheenth century Jaca (Spain) -Pompeyo PÉREZ DIAZ: Dionisio Aguado y su significación como teórico y músico en el ámbito de la guitarra clásico-romántica NOTICIAS Coordinación: Carlos José GOSÁLVEZ -XXIII Seminario de estudio La musica delle antiche civilta mediterranee. «Produzione, circolazione e consumo: per una mappa della musica sacra dal tardo Medioevo al primo Seicento» (José Máximo Leza) -III Colloquio di Musicologia del «Saggiatore Musicale» (José Máximo Leza) -Premio de Investigación Musical «Emili Pujol» (Año XVI) (Mariano Lambea) -Convegno di Studi «Il canto di Metastasio» (José Máximo Leza) -Presentación del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana (Mª Luz Peña) -Congreso Internacional «Música y cultura urbana en la Edad Moderna» (]osé Máximo Leza) -Ismael Fernández de la Cuesta, nuevo académico de San Fernando (Rosario Álvarez) -Necrológica Rafael Mota Murillo (Pepe Rey) BIBLIOGRAFÍA Reseñas bibliográficas. Coordinación Ángel MEDINA -David FALLOWS: A Catalogue of Polyphonic Song, 1415-1480 (Emilio Ros Fábregas) -Javier SUÁREZ PAJARES: La música en la catedral de Sigüenza, 1600-1750 (Louis Jambou) -Francisco Carlos BUENO CAMEJO: Historia de la ópera de Valencia y su representación según la crítica de arte: De la monarquía de Alfonso XIII a la Guerra Civil Española (Andrés Ruiz Tarazona) -Manuel de Falla. Latinité et Universalité. Actes du Colloque International (Christiane Heine) -Antonio IGLESIAS: Escritos de Joaquín Rodrigo (Javier Suárez-Pajares) -Carl DALHAUS: La idea de la música absoluta (José María García Laborda) -Josep Soler: Otros escritos y poemas (Marta Cureses)299)Homenaje a Lola de la Torre Champsaur (Redacción de la Revista)

VV.AA.

El precio original era: 25,00 €.El precio actual es: 23,75 €.

Hay existencias

Descripción


Publicado: Madrid: Sociedad Española de Musicología / SEdeM 2000 Autor: VV.AA. Título: Revista de Musicología, vol. XXIII, 2000, nº 1 -Dámaso GARCIA FRAILE: 'La vida musical en la Universidad de Salamanca durante el siglo XVI -Mª José RUIZ MAYORDOMO: La Baja del manuscrito de la Real Academia de la Historia. Una aproximación coreológica -Miguel Ángel MARIN: A propósito de la reutilización de textos de villancicos: dos colecciones desconocidas de pliegos impresos en la British Library (ss. XVII-XVIII) -Miguel Ángel PICÓ PASCUAL: La familia Ximénez Brufal. Aportaciones biográficas -Xosé Crisanto GÁNDARA: La escuela de contrabajo en Espaiña -José María GARCIA LADORDA: Compositores de la Segunda Escuela de Viena en Barcelona TEXTOS -María SANHUESA: Dos anónimos de canto llano en la Biblioteca de Santa Cruz de Valladolid (E: Vsc) TESIS DOCTORALES -Carlos MARTÍNEZ GIL: La música relígiosa española del siglo XVIII a través de la obra de Jaime Casellas (1690-1764) -Miguel Ángel MARIN: Music and Musicians in Provincial towns: The case of eigtheenth century Jaca (Spain) -Pompeyo PÉREZ DIAZ: Dionisio Aguado y su significación como teórico y músico en el ámbito de la guitarra clásico-romántica NOTICIAS Coordinación: Carlos José GOSÁLVEZ -XXIII Seminario de estudio La musica delle antiche civilta mediterranee. "Produzione, circolazione e consumo: per una mappa della musica sacra dal tardo Medioevo al primo Seicento" (José Máximo Leza) -III Colloquio di Musicologia del "Saggiatore Musicale" (José Máximo Leza) -Premio de Investigación Musical "Emili Pujol" (Año XVI) (Mariano Lambea) -Convegno di Studi "Il canto di Metastasio" (José Máximo Leza) -Presentación del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana (Mª Luz Peña) -Congreso Internacional "Música y cultura urbana en la Edad Moderna" (]osé Máximo Leza) -Ismael Fernández de la Cuesta, nuevo académico de San Fernando (Rosario Álvarez) -Necrológica Rafael Mota Murillo (Pepe Rey) BIBLIOGRAFÍA Reseñas bibliográficas. Coordinación Ángel MEDINA -David FALLOWS: A Catalogue of Polyphonic Song, 1415-1480 (Emilio Ros Fábregas) -Javier SUÁREZ PAJARES: La música en la catedral de Sigüenza, 1600-1750 (Louis Jambou) -Francisco Carlos BUENO CAMEJO: Historia de la ópera de Valencia y su representación según la crítica de arte: De la monarquía de Alfonso XIII a la Guerra Civil Española (Andrés Ruiz Tarazona) -Manuel de Falla. Latinité et Universalité. Actes du Colloque International (Christiane Heine) -Antonio IGLESIAS: Escritos de Joaquín Rodrigo (Javier Suárez-Pajares) -Carl DALHAUS: La idea de la música absoluta (José María García Laborda) -Josep Soler: Otros escritos y poemas (Marta Cureses)299)Homenaje a Lola de la Torre Champsaur (Redacción de la Revista) Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda Estado: Bien Información adicional: 4to. 314 pp. + 6 h. En rústica. Perfecto estado.

SKU: 20184 Categoría: