¡Oferta!

Revista de Musicología, vol. XXV, 2002, nº2 -Ángel Manuel OLMOS SÁEZ: La ubicación del texto literario en los cancioneros de los siglos XV y XVI. El uso del ennegrecimiento como ligadura -Amaya Sara GARCÍA PÉREZ: El temperamento en las teorías musicales de Salinas y Zarlino: uso y aplicación del mesolabio -Sandra MYERS BROWN: La música en San Francisco el Grande de Madrid: documentación para una aproximación histórica (1581-1936) (segunda parte) -Juan María SUÁREZ MARTOS: Luis Bernardo Jalón, maestro de capilla en la catedral de Sevilla (1643-1659) -Alejandro VER AGUILERA: Polifonía profana en la corte de Felipe IV y el Convento del Carmen de Madrid: el Libro de Tonos Humanos (1656) -Begoña LOLO: La tonadilla escénica, ese género maldito -Carl SLOANE: The Persistence of Meantone in the Iberian Peninsula -Pedro GONZÁLEZ CASADO: La Nana y las Siete canciones populares españolas de Manuel de Falla: un doble paradigma REFLEXIONES -Enrique IGOA: Música para guitarra y orquesta en el cambio de siglo: Fantasías de Luis de Pablo y Jan Mayen de Enrique Igoa TEXTOS -Miguel Ángel PICÓ PASCUAL: El proceso inquisitorial del Padre Eximeno TESIS DOCTORALES -Alberto VEINTIMILLA BONET: El clarinetista Antonio Romero y Andía (1815-1886) -Rosa ISUSI FAGOAGA: La música en la Catedral de Sevilla en el siglo XVIII: la obra de Pedro Rabassa y su difusión en España e Hispanoamérica -Carmen HERNÁNDEZ MOLERO: Postulados estéticos de las vanguardias musicales en España (1950-1970) NOTICIAS -Jornada Internacional de Estudio. «Rime e suoni per corde spagnole». Fonti per la chitarra barocca a Firenze. Biblioteca Riccardiana (José Máximo Leza) -17º Congreso de la Sociedad Internacional de Musicología (Albert Recasens y Miguel Ángel Marín) -Encuentro sobre Musicología y Música Contemporánea (Marta Cureses) -Tercer Symposium Internacional de Música de Tecla Española «Diego Fernández» (Luisa Morales) -Miguel QUEROL, in memoriam (Antonio Martín Moreno)607) RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS -José CLIMENT y Rodrigo MADRID. Manuel Narro Campos (1729-1776). Obras de tecla (Francisco Carlos Bueno Camejo) -Emilio CASARES RODICIO y Álvaro TORRENTE (eds.). La ópera en España e Hispanoamérica (Fernando Sans Rivière) -Rosa Mª CONDE LÓPEZ e Ignacio SAN JOSÉ LERA. Juan Guerrero Urreisti (1901-1980). Antología de la música coral (Xosé Aviñoa) -Maricarmen GÓMEZ MUNTANÉ. La música medieval en España (José López-Calo) -Antoni MIR I MARQUÈS y Joan PARETS I SERRA. La guitarra a Mallorca i els seus constructors. Joan MAIMÓ I VADELL: Bernat Juilà i Rosselló: una personalitat original i creativa (Xosé Aviñoa)

VV. AA.

El precio original era: 20,00 €.El precio actual es: 19,00 €.

Hay existencias

Descripción


Publicado: Madrid: Sociedad Española de Musicología / SEdeM 2002 Autor: VV. AA. Título: Revista de Musicología, vol. XXV, 2002, nº2 -Ángel Manuel OLMOS SÁEZ: La ubicación del texto literario en los cancioneros de los siglos XV y XVI. El uso del ennegrecimiento como ligadura -Amaya Sara GARCÍA PÉREZ: El temperamento en las teorías musicales de Salinas y Zarlino: uso y aplicación del mesolabio -Sandra MYERS BROWN: La música en San Francisco el Grande de Madrid: documentación para una aproximación histórica (1581-1936) (segunda parte) -Juan María SUÁREZ MARTOS: Luis Bernardo Jalón, maestro de capilla en la catedral de Sevilla (1643-1659) -Alejandro VER AGUILERA: Polifonía profana en la corte de Felipe IV y el Convento del Carmen de Madrid: el Libro de Tonos Humanos (1656) -Begoña LOLO: La tonadilla escénica, ese género maldito -Carl SLOANE: The Persistence of Meantone in the Iberian Peninsula -Pedro GONZÁLEZ CASADO: La Nana y las Siete canciones populares españolas de Manuel de Falla: un doble paradigma REFLEXIONES -Enrique IGOA: Música para guitarra y orquesta en el cambio de siglo: Fantasías de Luis de Pablo y Jan Mayen de Enrique Igoa TEXTOS -Miguel Ángel PICÓ PASCUAL: El proceso inquisitorial del Padre Eximeno TESIS DOCTORALES -Alberto VEINTIMILLA BONET: El clarinetista Antonio Romero y Andía (1815-1886) -Rosa ISUSI FAGOAGA: La música en la Catedral de Sevilla en el siglo XVIII: la obra de Pedro Rabassa y su difusión en España e Hispanoamérica -Carmen HERNÁNDEZ MOLERO: Postulados estéticos de las vanguardias musicales en España (1950-1970) NOTICIAS -Jornada Internacional de Estudio. "Rime e suoni per corde spagnole". Fonti per la chitarra barocca a Firenze. Biblioteca Riccardiana (José Máximo Leza) -17º Congreso de la Sociedad Internacional de Musicología (Albert Recasens y Miguel Ángel Marín) -Encuentro sobre Musicología y Música Contemporánea (Marta Cureses) -Tercer Symposium Internacional de Música de Tecla Española "Diego Fernández" (Luisa Morales) -Miguel QUEROL, in memoriam (Antonio Martín Moreno)607) RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS -José CLIMENT y Rodrigo MADRID. Manuel Narro Campos (1729-1776). Obras de tecla (Francisco Carlos Bueno Camejo) -Emilio CASARES RODICIO y Álvaro TORRENTE (eds.). La ópera en España e Hispanoamérica (Fernando Sans Rivière) -Rosa Mª CONDE LÓPEZ e Ignacio SAN JOSÉ LERA. Juan Guerrero Urreisti (1901-1980). Antología de la música coral (Xosé Aviñoa) -Maricarmen GÓMEZ MUNTANÉ. La música medieval en España (José López-Calo) -Antoni MIR I MARQUÈS y Joan PARETS I SERRA. La guitarra a Mallorca i els seus constructors. Joan MAIMÓ I VADELL: Bernat Juilà i Rosselló: una personalitat original i creativa (Xosé Aviñoa) Encuadernación: Rústica Estado: Bien Información adicional: 4to. 418 pp. + 8 hojas. En rústica. Perfecto estado.

SKU: 20188 Categoría: