¡Oferta!

Revista de Musicología, vol. X, 1987, nº 2 SYMPOSIUM INTERNACIONAL LA MÚSICA PARA TEATRO EN ESPAÑA Cuenca. 30 octubre – 2 noviembre 1986. -Pablo LÓPEZ DE OSABA: Presentación -Lista de participantes -Mª Asunción GÓMEZ PINTOR: La ?Visitatio Sepulchri?, música y teatro unidos en la liturgia medieval -Ismael FERNÁNDEZ DE LA CUESTA: El teatro litúrgico romance a través de sus vestigios en la tradición oral -Mª Carmen GÓMEZ: De nuevo sobre ?El Misterio de Elche? -Maximiano TRAPERO: La música en el antiguo teatro de Navidad -Dionisio PRECIADO: La canción tradicional española en las ?Ensaladas? de Mateo Flecha el Viejo -Luis ROBLEDO: Música de cámara y música teatral en el primer tercio del siglo XVII. A propósito de Juan Blas de Castro -Danièle BECKER: La ?Plática sobre la música? en toscano y los principios del teatro musical barroco en España -Danièle BECKER: ?La selva sin amor?, favola pastorale, ilustración de las teorías de Doni -J. E. VAREY: ?Andrómeda y Perseo?, comedia y loa de Calderón: afirmaciones artisticoliterarias y políticas -Lothar SIEMENS HERNÁNDEZ: Villancicos representados en el siglo XVII: el de ángeles y pastores de Diego Durón (1692) -Miguel QUEROL GAVALDÁ (moderador): Debate sobre el teatro lírico español del Barroco y las influencias musicales italianas -José SIERRA: La música escénica en El Escorial. El P. Antonio Soler y la tradición calderoniana -Xoan M. CARREIRA: Orígenes de la ópera en Cádiz. Un informe de 1768 sobre el coliseo de las óperas -Xoan M. CARREIRA: La tasa de regulación del coliseo de óperas y comedias fabricado por Setaro (La Coruña, 1772) -Genoveva GÁLVEZ: Un nuevo hallazgo de música escénica de Vicente Martín y Soler: ?Il barbero di buon cuore? -Antonio GALLEGO: ?La Clementina? de Boccherini -Dionisio PRECIADO: Sobre dos conocidas canciones que aprovechó el teatro. -José SIERRA: ?Sobre la base del canto nacional debería construir cada pueblo su música? (P. Antonio Eximeno) -Mª Antonia VIRGILI: Música y teatro en Valladolid en el siglo XIX -Antonio GALLEGO: El ?género chico artístico?. (Primera aproximación) -Xoan M. CARREIRA: El nacionalismo operístico en Galicia -Antonio GALLEGO: Dulcinea en el prado (verde y florido) -Tomás MARCO: El teatro musical en España hoy.

VV. AA.

El precio original era: 18,00 €.El precio actual es: 17,10 €.

Hay existencias

Descripción


Publicado: Madrid: Sociedad Española de Musicología / SEdeM 1987 Autor: VV. AA. Título: Revista de Musicología, vol. X, 1987, nº 2 SYMPOSIUM INTERNACIONAL LA MÚSICA PARA TEATRO EN ESPAÑA Cuenca. 30 octubre - 2 noviembre 1986. -Pablo LÓPEZ DE OSABA: Presentación -Lista de participantes -Mª Asunción GÓMEZ PINTOR: La ?Visitatio Sepulchri?, música y teatro unidos en la liturgia medieval -Ismael FERNÁNDEZ DE LA CUESTA: El teatro litúrgico romance a través de sus vestigios en la tradición oral -Mª Carmen GÓMEZ: De nuevo sobre ?El Misterio de Elche? -Maximiano TRAPERO: La música en el antiguo teatro de Navidad -Dionisio PRECIADO: La canción tradicional española en las ?Ensaladas? de Mateo Flecha el Viejo -Luis ROBLEDO: Música de cámara y música teatral en el primer tercio del siglo XVII. A propósito de Juan Blas de Castro -Danièle BECKER: La ?Plática sobre la música? en toscano y los principios del teatro musical barroco en España -Danièle BECKER: ?La selva sin amor?, favola pastorale, ilustración de las teorías de Doni -J. E. VAREY: ?Andrómeda y Perseo?, comedia y loa de Calderón: afirmaciones artisticoliterarias y políticas -Lothar SIEMENS HERNÁNDEZ: Villancicos representados en el siglo XVII: el de ángeles y pastores de Diego Durón (1692) -Miguel QUEROL GAVALDÁ (moderador): Debate sobre el teatro lírico español del Barroco y las influencias musicales italianas -José SIERRA: La música escénica en El Escorial. El P. Antonio Soler y la tradición calderoniana -Xoan M. CARREIRA: Orígenes de la ópera en Cádiz. Un informe de 1768 sobre el coliseo de las óperas -Xoan M. CARREIRA: La tasa de regulación del coliseo de óperas y comedias fabricado por Setaro (La Coruña, 1772) -Genoveva GÁLVEZ: Un nuevo hallazgo de música escénica de Vicente Martín y Soler: ?Il barbero di buon cuore? -Antonio GALLEGO: ?La Clementina? de Boccherini -Dionisio PRECIADO: Sobre dos conocidas canciones que aprovechó el teatro. -José SIERRA: ?Sobre la base del canto nacional debería construir cada pueblo su música? (P. Antonio Eximeno) -Mª Antonia VIRGILI: Música y teatro en Valladolid en el siglo XIX -Antonio GALLEGO: El ?género chico artístico?. (Primera aproximación) -Xoan M. CARREIRA: El nacionalismo operístico en Galicia -Antonio GALLEGO: Dulcinea en el prado (verde y florido) -Tomás MARCO: El teatro musical en España hoy. Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda Estado: Bien Información adicional: 4to. págs de la 360 a la 608. En rústica. Perfecto estado.

SKU: 20163 Categoría: