¡Oferta!

Revista de Musicología, vol. XIX, 1996, nº 1-2 - Manuela Cortés García: Sobre la música y los efectos terapéuticos en la «Epístola sobre las melodías» de Ibn Bayya – Mari Carmen Gómez Muntané: La música laica en el reino de Castilla en tiempos del Condestable don Miguel Lucas de Iranzo (1458-1473) - José Ignacio Palacios Sanz: Relación de maestros de capilla y organistas de la catedral de El Burgo de Osma (Soria) (l562-1996) - Ricardo Miranda: Aves, ecos, alientos y sonidos: Juana Inés de la Cruz y la música - Carlos Martínez Gil: Ofrécese compañía de ministriles para tocar en fiestas. Sobre la formación de una compañía de ministriles en Tóledo en 1668 - Miguel Bernal Ripoll: Las contras de los órganos barrocos del País Valenciano. Reflexiones sobre su empleo en la música de Cabanilles - Juan Miguel González Fernández: El oficio de la gaita en la Galicia tradicional de los siglos XVII-XIX - María Concepción Peñas García: Los Acuña, una familia de músicos - Carlos José Gosálvez Lara y José María Soto de Lanuza: El grabado musical en España. La calcografía de Santamaría – Robert Parker: A Falla Champion in Mexico: Carlos Chávez - Christiane Heine: Fernando Remacha (1898-1984): su despedida de la música - Carmen Rodríguez Suso: La música vasca en los años sesenta Catalogación de fondos musicales - M. June Yakeley: New Sources of Spanish Music for the Five Course Guitar Textos teóricos - Luis Robledo: Del pitagorismo a la justa entonación: los tratados musicales de Juan Pérez de Moya y de Juan Segura - María Sanhuesa Fonseca: El tratado Falsas practicables para músicos (manuscrito, 1651) de Jayme de Ciervo Tesis doctorales españolas sobre música - Jon Bofill i Soliguer: Construcció intervàlica en la música tardana de L. Van Beethoven per a piano i de cambra - José Luis Palacios Garoz: Estética musical del barroco tardío valenciano. José Pradas Gallén (1689-1757) - Carmen Rodríguez Suso: Fragmentos con notación musical en el País Vasco (siglos XII-XVIII) - Paloma Otaola González: El humanismo musical de Francisco Salinas - María-Àngels Subirats: La cançó de bressol: un fenómen etnomusicológic - Ignacio Susaeta Llombart: La música en las fuentes hemerográficas del siglo XVIII español: referencias musicales en la Gaceta de Madrid, y artículos de música en los papeles periódicos madrileños - Rosa Martínez Anguita: La música civil y religiosa en Jaén en el siglo XIX - Josep M. Villar I Torrens: Les simfonies de Carles Baguer: fonts, context i estil - Francesc Cortès I Mir: El nacionalismo musical de Felip Pedrell a través de sus óperas: Els Pirineus, La Celestina y El Comte Arnau - Carmen Julia Gutiérrez González: La himnodia medieval en España - Jordi Ballester I Gibert: Iconografía musical a al Corona dŽAragó (1350-1500): Els cordòfons representants en la pintura sobre taula. Catàleg inconogràfic i estudi organològic - Francisco Javier Garbayo Montalbes: La viola y su música en la catedral de Santiago entre el barroco y el clasicismo - Manuela Cortés García: Kunnas al Haik, edición, traducción y estudio Noticias Noticias de 1995 y 1996. Coordinación: Cristina Bordas - Congreso internacional «Música y literatura en la Península Ibérica: 1600-1750″ (José Máximo Leza Cruz) - Congreso internacional de Canto gregoriano III Milenio (José Maria Sánchez Verdú) - Simposium » Ruperto Chapí y la música de su tiempo» (Celsa Alonso) - I Congreso Internacional de cultura mozárabe (historia, arte, literatura, liturgia y música) - Exposición «Imágenes para la lírica: el teatro musical español a través de la estampa (1850-1936)» (Carlos José Gosálvez Lara) - II Congreso Internacional de Música Árabe (Manuela Cortés García) - Conferencia internacional «Dance and Boundaries in Society, Politics, Gender, Education and Tecnology» (Marta Carrasco) - Internacional Conference celebrating 100 years of music at the Universtiy of Melbourne (Yolanda Acker) - V Congreso de la Associazione Internazionale Studi di Canto Gregoriano (Juan Carlos Asensio) - Intercambios culturales: España y Lationamérica, ca. 1550-1750 (Michael Noone) - Jornadas Iberoamericanas de etnomusicolgía. II Encuentro de etnomusicólogos iberoamericanos (Enrique Cámara de Landa) - II Congreso internazionale sul clavicordio (Nelly van Ree Bernard) - Encuentro internacional «Música y músicos españoles y cubanos. Influencias mutuas durante los siglos XIX y XX» (Celsa Alonso) - Congreso internacional «La zarzuela en España e Hispanoamérica. Centro y periferia. 1800-1950» (Antonio Álvarez Cañibano) - International Conference «Austria, 996-1996: Music in a changing society» (Carmen Rodríguez Suso) - II Congreso Internacional de Ontología (Javier Goldáraz) - Coloquio internacional «Fuentes musicales en la Península Ibérica (ca. 1250-1550)» (Juan Carlos Asensio) - Congreso internacional «Il teatro dei due mondi. Migrazioni e circolazione Del lramma per musica fra L’Italia, La Spagna, il Portogallo e Le Americhe latine»( José Máximo Leza Cruz) - Seminário «Trovadores, juglares y predicadores de la Edad Media y su divulgación a finales del siglo XX»(Maricarmen Gómez) - Exposición «Els postres Luthiers. Escultores del so». Exposición «Bajo el signo del ave fénix. Colección Rivière de instrumentos de arco» (Cristina Bordas) Bibliografía Reseñas bibliográficas. Coordinación: Xoàn M. Carreira - Filippo Coppola / Manuel García Bustamante, «El robo de Porserpina y Sentencia de Júpiter 1678» (Dinko Fabris) - Nicola Fago «il Tarantino», «Le cantate da camara». Tomo I (Miguel Á. Marin) - Carlos José Gosálvez Lara, «La edición musical española hasta hasta 1936» (Alejandro Luis Iglesias) - Jesús Ángel de la Lama, «El órgano barroco español, I. Naturaleza, II. Registros (1ª parte) y (2ª parte) (Louis Jambou) - Jesús Luque Moreno, «Arsis, Thesis, Ictus. Las marcas del ritmo en la música y en la métrica antiguas (Antonio Moreno Hernández) - Jesús Luque Moreno, «De Pedibus, De Metris. Las unidades de medida en la rítmica y en la métrica antiguas (Antonio Moreno Hernández) - Gimpaolo Mele, «Psalterium-Hymnarium Arborense. II manoscritto P. XIII della Cattedrale di Oristano (secolo XIV/XV). Studio codicologico, paleografico, testuale, storico, liturgico, gregoriano (Juan Carlos Asensio) - Antonio Odriozola, «Catálogo de libros litúrgicos, españoles y portugueses, impresos en los siglos XV y XVI» (Alejandro Luis Iglesias) - Carmen Rodríguez Suso, «La monodia litúrgica en el País Vasco. (Fragmentos con notación musical de los siglos XII al XVIII)» (Juan Carlos Asensio) - Robert J. Snow, «A New- World Collection of Polyphony for Holy Week and the Salve service. Guatemala City, Cathedral Archive, Music Ms. 4» (Dionisio Preciado)

VV. AA.

El precio original era: 25,00 €.El precio actual es: 23,75 €.

Hay existencias

Descripción


Publicado: Madrid: Sociedad Española de Musicología / SEdeM 1996 Autor: VV. AA. Título: Revista de Musicología, vol. XIX, 1996, nº 1-2 - Manuela Cortés García: Sobre la música y los efectos terapéuticos en la "Epístola sobre las melodías" de Ibn Bayya - Mari Carmen Gómez Muntané: La música laica en el reino de Castilla en tiempos del Condestable don Miguel Lucas de Iranzo (1458-1473) - José Ignacio Palacios Sanz: Relación de maestros de capilla y organistas de la catedral de El Burgo de Osma (Soria) (l562-1996) - Ricardo Miranda: Aves, ecos, alientos y sonidos: Juana Inés de la Cruz y la música - Carlos Martínez Gil: Ofrécese compañía de ministriles para tocar en fiestas. Sobre la formación de una compañía de ministriles en Tóledo en 1668 - Miguel Bernal Ripoll: Las contras de los órganos barrocos del País Valenciano. Reflexiones sobre su empleo en la música de Cabanilles - Juan Miguel González Fernández: El oficio de la gaita en la Galicia tradicional de los siglos XVII-XIX - María Concepción Peñas García: Los Acuña, una familia de músicos - Carlos José Gosálvez Lara y José María Soto de Lanuza: El grabado musical en España. La calcografía de Santamaría - Robert Parker: A Falla Champion in Mexico: Carlos Chávez - Christiane Heine: Fernando Remacha (1898-1984): su despedida de la música - Carmen Rodríguez Suso: La música vasca en los años sesenta Catalogación de fondos musicales - M. June Yakeley: New Sources of Spanish Music for the Five Course Guitar Textos teóricos - Luis Robledo: Del pitagorismo a la justa entonación: los tratados musicales de Juan Pérez de Moya y de Juan Segura - María Sanhuesa Fonseca: El tratado Falsas practicables para músicos (manuscrito, 1651) de Jayme de Ciervo Tesis doctorales españolas sobre música - Jon Bofill i Soliguer: Construcció intervàlica en la música tardana de L. Van Beethoven per a piano i de cambra - José Luis Palacios Garoz: Estética musical del barroco tardío valenciano. José Pradas Gallén (1689-1757) - Carmen Rodríguez Suso: Fragmentos con notación musical en el País Vasco (siglos XII-XVIII) - Paloma Otaola González: El humanismo musical de Francisco Salinas - María-Àngels Subirats: La cançó de bressol: un fenómen etnomusicológic - Ignacio Susaeta Llombart: La música en las fuentes hemerográficas del siglo XVIII español: referencias musicales en la Gaceta de Madrid, y artículos de música en los papeles periódicos madrileños - Rosa Martínez Anguita: La música civil y religiosa en Jaén en el siglo XIX - Josep M. Villar I Torrens: Les simfonies de Carles Baguer: fonts, context i estil - Francesc Cortès I Mir: El nacionalismo musical de Felip Pedrell a través de sus óperas: Els Pirineus, La Celestina y El Comte Arnau - Carmen Julia Gutiérrez González: La himnodia medieval en España - Jordi Ballester I Gibert: Iconografía musical a al Corona dŽAragó (1350-1500): Els cordòfons representants en la pintura sobre taula. Catàleg inconogràfic i estudi organològic - Francisco Javier Garbayo Montalbes: La viola y su música en la catedral de Santiago entre el barroco y el clasicismo - Manuela Cortés García: Kunnas al Haik, edición, traducción y estudio Noticias Noticias de 1995 y 1996. Coordinación: Cristina Bordas - Congreso internacional "Música y literatura en la Península Ibérica: 1600-1750" (José Máximo Leza Cruz) - Congreso internacional de Canto gregoriano III Milenio (José Maria Sánchez Verdú) - Simposium " Ruperto Chapí y la música de su tiempo" (Celsa Alonso) - I Congreso Internacional de cultura mozárabe (historia, arte, literatura, liturgia y música) - Exposición "Imágenes para la lírica: el teatro musical español a través de la estampa (1850-1936)" (Carlos José Gosálvez Lara) - II Congreso Internacional de Música Árabe (Manuela Cortés García) - Conferencia internacional "Dance and Boundaries in Society, Politics, Gender, Education and Tecnology" (Marta Carrasco) - Internacional Conference celebrating 100 years of music at the Universtiy of Melbourne (Yolanda Acker) - V Congreso de la Associazione Internazionale Studi di Canto Gregoriano (Juan Carlos Asensio) - Intercambios culturales: España y Lationamérica, ca. 1550-1750 (Michael Noone) - Jornadas Iberoamericanas de etnomusicolgía. II Encuentro de etnomusicólogos iberoamericanos (Enrique Cámara de Landa) - II Congreso internazionale sul clavicordio (Nelly van Ree Bernard) - Encuentro internacional "Música y músicos españoles y cubanos. Influencias mutuas durante los siglos XIX y XX" (Celsa Alonso) - Congreso internacional "La zarzuela en España e Hispanoamérica. Centro y periferia. 1800-1950" (Antonio Álvarez Cañibano) - International Conference "Austria, 996-1996: Music in a changing society" (Carmen Rodríguez Suso) - II Congreso Internacional de Ontología (Javier Goldáraz) - Coloquio internacional "Fuentes musicales en la Península Ibérica (ca. 1250-1550)" (Juan Carlos Asensio) - Congreso internacional "Il teatro dei due mondi. Migrazioni e circolazione Del lramma per musica fra L'Italia, La Spagna, il Portogallo e Le Americhe latine"( José Máximo Leza Cruz) - Seminário "Trovadores, juglares y predicadores de la Edad Media y su divulgación a finales del siglo XX"(Maricarmen Gómez) - Exposición "Els postres Luthiers. Escultores del so". Exposición "Bajo el signo del ave fénix. Colección Rivière de instrumentos de arco" (Cristina Bordas) Bibliografía Reseñas bibliográficas. Coordinación: Xoàn M. Carreira - Filippo Coppola / Manuel García Bustamante, "El robo de Porserpina y Sentencia de Júpiter 1678" (Dinko Fabris) - Nicola Fago "il Tarantino", "Le cantate da camara". Tomo I (Miguel Á. Marin) - Carlos José Gosálvez Lara, "La edición musical española hasta hasta 1936" (Alejandro Luis Iglesias) - Jesús Ángel de la Lama, "El órgano barroco español, I. Naturaleza, II. Registros (1ª parte) y (2ª parte) (Louis Jambou) - Jesús Luque Moreno, "Arsis, Thesis, Ictus. Las marcas del ritmo en la música y en la métrica antiguas (Antonio Moreno Hernández) - Jesús Luque Moreno, "De Pedibus, De Metris. Las unidades de medida en la rítmica y en la métrica antiguas (Antonio Moreno Hernández) - Gimpaolo Mele, "Psalterium-Hymnarium Arborense. II manoscritto P. XIII della Cattedrale di Oristano (secolo XIV/XV). Studio codicologico, paleografico, testuale, storico, liturgico, gregoriano (Juan Carlos Asensio) - Antonio Odriozola, "Catálogo de libros litúrgicos, españoles y portugueses, impresos en los siglos XV y XVI" (Alejandro Luis Iglesias) - Carmen Rodríguez Suso, "La monodia litúrgica en el País Vasco. (Fragmentos con notación musical de los siglos XII al XVIII)" (Juan Carlos Asensio) - Robert J. Snow, "A New- World Collection of Polyphony for Holy Week and the Salve service. Guatemala City, Cathedral Archive, Music Ms. 4" (Dionisio Preciado) Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda Estado: Bien Información adicional: 4to. 466 pp. En rústica. Perfecto estado.

SKU: 20178 Categoría: