¡Oferta!

Revista de Musicología, vol. XVIII, 1995, nº 1-2. – Miguel Ángel Roig-Francolí: Teoría, análisis, crítica: Reflexiones en torno a ciertas lagunas en la musicología española – Wolfgang Freis: Becoming u Theorist: The growth of the Bermudo´s «Declaración de instrumentos musicales» – Juan José Carreras: «Conducir a Madrid estos moldes»: Producción, dramaturgia y recepción de la fiesta teatral «Destinos vencen finezas» (1698/1699) – Mariano Pérez Prieto: La capilla de música de la catedral de Salamanca durante el período 1700-1750: historia y estructura (empleos, voces, instrumentos, plantillas, provisión de plazas y nómina) – Andrea Bomi: La música en las festividades del Palacio Real de Valencia en el siglo XVIII - Víctor Pagán: Un italiano en Madrid: Gioacchino Rossini (estudio de iconografía) – Gemma Pérez Zalduondo: EI nacionalismo como eje de la política musical del primer gobiemo regular de Franco (30 de enero de 1938 – 8 de agosto de 1939) Julio García Bilbao: Averiguaciones sobre la zanfonfa de Faustino Santalices Catalogación de fondos musicales – Louis Jambou: Cantatas solísticas de Valls y compositores anónimos. Identidad y ruptura estilística. Apuntes para un estudioTesis doctorales españolas sobre música - María Gembero Ustárroz: La música en la catedral de Pamplona durante el siglo XVIII- Pilar Ramos López: La capilla de musica de la catedral de Granada en la primera mitad del siglo XVII: Diego de Pontac – Enrique Guillermo Cámara de Landa: La musica de la baguala del noroeste argentino - Mariano Pérez Prieto: Tres capillas musicales salmantinas: catedralicia, universitaria y de San martín, durante el período 1700-1750 – Elena Le Barbier Ramos: Órganos, organistas y organeros en la provincia de Palencia: 1500-1800 – Juan Ruiz Jiménez: La colegiata del Salvador en el contexto musical de Granada -Noticias de 1994. Coordinación: Cristina Bordas - I Congrés de Música a Catalunya (Mariano Lambea Castro) – Symposium «EI piano en España» (Gemma Salas Villar) – Jornadas Metodológicas de Catalogación de Fondos Musicales en Archivos Municipales de Andalucía (José Sierra Pérez) – Simposio internacional «Teatro y Musica en Espana. (Siglo XVIII)» (José Máximo Leza Cruz) – Consejo Iberoamericano de la Música y Congreso «Música y Sociedad en los Años 90» (Victoria Eli Rodríguez) – Seminario «Iglesia y mecenazgo: la literatura, el arte,la musica y el teatro en la Edad Media» (M. Carmen Gómez Muntané) – Sixth Biennial Conference on Baroque Music (Luis Robledo) – «Creature di Prometeo. Il baIlo teatrale dal divertimento al drama. Giornate di Studio per Aurel M. Milloss» (Xodn M. Carreira) – Congreso internacional «La Memoria de la Danza» (Marta Carrasco Benítez) – Seminario La teatralidad medieval y su supervivencia» (M. Carmen Gómez Muntané) – I Symposium Intemacional «Sebastián Erard: A European pioneer of Instrument-making» (Rudolf Frick) - Symposium internacional «Tiento a CabanilIes» (Vicente Galbis López) - Congreso internacional «Falla y Lorca: entre la tradición y la vanguardia» (Susana Zapke) – María Ester-Sala (1946-1994) (Josep Crivillé i Bargalló) - Mariano Pérez Gutiérrez (1932-1994) (Emilio Rey García) Bibliografía Reseñas bibliográficas. Coordinación: Xoan M. Carreira – María Rosa Calvo-Manzano, «El arpa en el barroco español, I » (Xoán M.Carreira) - Philip G. Downs, «Classical Music. The era of the Haydn, Mozart and Beethoven; Anthology of Classical Music» ; N. Zaslaw (ed.), «The Classical era.From the 1740s to the end of 18th century» (María Pilar Alén) - «Las edades del hombre. La música en la iglesia de Castilla y León» (Álvaro Zaldívar Gracia) - Marc Everist (ed.), «Music before 1600» (Wolfgang Freis) - Luis Hernández, «Musica y culto divino en el real Monasterio de EI Escorial (1563-1837)» (Jose Sierra) - David Hiley, «Western Plainchant. A Handbook» (Juan Carlos Asensio) - Willibald Leo Freiherr von Lütgendorff, «Die Geigen- und Lautenmachern vom Mittelalter bis zur Gegenwart. Band 3: Ergänzungsband»; Martha Novak Clinckscale, «Makers of the Piano 1700-1820»; William Waterhouse, «The New Langwill Index» (Beryl Kenyon de Pascual) - James McKinnon (ed.), «Antiquity and the Middle Ages. From Ancient Greece to the 15th Century» (Carmen Rodríguez Suso) - José Luis Palacios Garoz, «José Pradas Gallén. El ultimo barroco valenciano» (Andrea Bombi) - José Peris-Lacasa (ed.), «Catálogo del Archivo de Música del Palacio Real de Madrid» (Xoan M. Carreira) - Mary Jane Phillips-Matz, «Verdi: a Biography» (Luisa Cymbron) - Susan Rankin y David Hiley (eds.), «Music in the Medieval English Liturgy» (Juan Carlos Asensio) - Robert Stradling Y Meirion Hughes, The English Musical Renaissance (1860-1949). «Construction and Deconstruction» (Teresa Cascudo) - Carlos Villanueva, «Los villancicos gallegos» (Paul R. Laird)

VV. AA:

El precio original era: 12,00 €.El precio actual es: 11,40 €.

Hay existencias

Descripción


Publicado: Madrid: Sociedad Española de Musicología / SEdeM 1995 Autor: VV. AA: Título: Revista de Musicología, vol. XVIII, 1995, nº 1-2. - Miguel Ángel Roig-Francolí: Teoría, análisis, crítica: Reflexiones en torno a ciertas lagunas en la musicología española - Wolfgang Freis: Becoming u Theorist: The growth of the Bermudo´s "Declaración de instrumentos musicales" - Juan José Carreras: "Conducir a Madrid estos moldes": Producción, dramaturgia y recepción de la fiesta teatral "Destinos vencen finezas" (1698/1699) - Mariano Pérez Prieto: La capilla de música de la catedral de Salamanca durante el período 1700-1750: historia y estructura (empleos, voces, instrumentos, plantillas, provisión de plazas y nómina) - Andrea Bomi: La música en las festividades del Palacio Real de Valencia en el siglo XVIII - Víctor Pagán: Un italiano en Madrid: Gioacchino Rossini (estudio de iconografía) - Gemma Pérez Zalduondo: EI nacionalismo como eje de la política musical del primer gobiemo regular de Franco (30 de enero de 1938 - 8 de agosto de 1939) Julio García Bilbao: Averiguaciones sobre la zanfonfa de Faustino Santalices Catalogación de fondos musicales - Louis Jambou: Cantatas solísticas de Valls y compositores anónimos. Identidad y ruptura estilística. Apuntes para un estudioTesis doctorales españolas sobre música - María Gembero Ustárroz: La música en la catedral de Pamplona durante el siglo XVIII- Pilar Ramos López: La capilla de musica de la catedral de Granada en la primera mitad del siglo XVII: Diego de Pontac - Enrique Guillermo Cámara de Landa: La musica de la baguala del noroeste argentino - Mariano Pérez Prieto: Tres capillas musicales salmantinas: catedralicia, universitaria y de San martín, durante el período 1700-1750 - Elena Le Barbier Ramos: Órganos, organistas y organeros en la provincia de Palencia: 1500-1800 - Juan Ruiz Jiménez: La colegiata del Salvador en el contexto musical de Granada -Noticias de 1994. Coordinación: Cristina Bordas - I Congrés de Música a Catalunya (Mariano Lambea Castro) - Symposium "EI piano en España" (Gemma Salas Villar) - Jornadas Metodológicas de Catalogación de Fondos Musicales en Archivos Municipales de Andalucía (José Sierra Pérez) - Simposio internacional "Teatro y Musica en Espana. (Siglo XVIII)" (José Máximo Leza Cruz) - Consejo Iberoamericano de la Música y Congreso "Música y Sociedad en los Años 90" (Victoria Eli Rodríguez) - Seminario "Iglesia y mecenazgo: la literatura, el arte,la musica y el teatro en la Edad Media" (M. Carmen Gómez Muntané) - Sixth Biennial Conference on Baroque Music (Luis Robledo) - "Creature di Prometeo. Il baIlo teatrale dal divertimento al drama. Giornate di Studio per Aurel M. Milloss" (Xodn M. Carreira) - Congreso internacional "La Memoria de la Danza" (Marta Carrasco Benítez) - Seminario La teatralidad medieval y su supervivencia» (M. Carmen Gómez Muntané) - I Symposium Intemacional "Sebastián Erard: A European pioneer of Instrument-making" (Rudolf Frick) - Symposium internacional "Tiento a CabanilIes" (Vicente Galbis López) - Congreso internacional "Falla y Lorca: entre la tradición y la vanguardia" (Susana Zapke) - María Ester-Sala (1946-1994) (Josep Crivillé i Bargalló) - Mariano Pérez Gutiérrez (1932-1994) (Emilio Rey García) Bibliografía Reseñas bibliográficas. Coordinación: Xoan M. Carreira - María Rosa Calvo-Manzano, "El arpa en el barroco español, I " (Xoán M.Carreira) - Philip G. Downs, "Classical Music. The era of the Haydn, Mozart and Beethoven; Anthology of Classical Music" ; N. Zaslaw (ed.), "The Classical era.From the 1740s to the end of 18th century" (María Pilar Alén) - "Las edades del hombre. La música en la iglesia de Castilla y León" (Álvaro Zaldívar Gracia) - Marc Everist (ed.), "Music before 1600" (Wolfgang Freis) - Luis Hernández, "Musica y culto divino en el real Monasterio de EI Escorial (1563-1837)" (Jose Sierra) - David Hiley, "Western Plainchant. A Handbook" (Juan Carlos Asensio) - Willibald Leo Freiherr von Lütgendorff, "Die Geigen- und Lautenmachern vom Mittelalter bis zur Gegenwart. Band 3: Ergänzungsband"; Martha Novak Clinckscale, "Makers of the Piano 1700-1820"; William Waterhouse, "The New Langwill Index" (Beryl Kenyon de Pascual) - James McKinnon (ed.), "Antiquity and the Middle Ages. From Ancient Greece to the 15th Century" (Carmen Rodríguez Suso) - José Luis Palacios Garoz, "José Pradas Gallén. El ultimo barroco valenciano" (Andrea Bombi) - José Peris-Lacasa (ed.), "Catálogo del Archivo de Música del Palacio Real de Madrid" (Xoan M. Carreira) - Mary Jane Phillips-Matz, "Verdi: a Biography" (Luisa Cymbron) - Susan Rankin y David Hiley (eds.), "Music in the Medieval English Liturgy" (Juan Carlos Asensio) - Robert Stradling Y Meirion Hughes, The English Musical Renaissance (1860-1949). "Construction and Deconstruction" (Teresa Cascudo) - Carlos Villanueva, "Los villancicos gallegos" (Paul R. Laird) Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda Estado: Bien Información adicional: 4to. 443 pp. En rústica. perfecto estado.

SKU: 20177 Categoría: