¡Oferta!

Revista de Musicología, vol. XXX, 2007, nº 1. Artículos: -Aurèlia Pessarrodona Pérez: El estilo musical de la tonadilla escénica dieciochesca y su relación con la ópera italiana a través de la obra de Jacinto Valledor (1744-1809) -M. Pilar Alén: Reflexiones sobre un siglo de «música gallega» (ca. 1808-1916) -Manuel Sancho García: Orfeonismo y Canto coral en Valencia (1850-1910) -Germán Gan Quesada: Tópico folklórico, tradición e innovación en un ballet «español»: «Jugando al toro» de Cristóbal Halffter -José Ignacio Suárez García: El estreno de «Parsifal» hace 125 a través de las fuentes españolas Tesis doctorales: -Carlos José Villar Taboada: Las músicas contemporáneas en Galicia (1975-2000): Entorno cultural y estrategias compositivas -Luis Pedro Bedmar Estrada: La música en la Catedral de Córdoba a través del magisterio de Jaime Bailus y Vila (1785-1822) -Cristina Isabel Pina Caballero: La música civil en Murcia, de Felipe V a Carlos III: del barroco cambio dinástico al esplendor de la Ilustración -Ainhoa Kaiero Claver: Creación musical e ideologías: la estética de la postmodernidad frente a la estética moderna Reseñas bibliográficas: -Fr. Pablo Nassarre: «Fragmentos Músicos, repartidos en quatro tratados en que se hallan las Reglas generales y muy necesarias para Canto Llano, Canto de Órgano, Contrapunto y Composición». Edición y estudio a cargo de Álvaro Zaldívar Gracia (José Ignacio Palacios Sanz) -Miguel Manzano Alonso: «Cancionero popular de Burgos» (Miguel Bernal) -Francisco Correa de Arauxo: «Libro de tientos y discursos de música práctica y theórica de órgano intitulado Facultad Orgánica», Alcalá, 1626. Edición y transcripción de Miguel Bernal Ripoll (Josep M. Mas i Bonet) -Carlos Villanueva (ed.): «Jesús Bal y Gay, 1905-1933. Tientos y silencios» (Beatriz Martínez del Fresno) -María Asunción Flórez: «Música teatral en el Madrid de los Austrias durante el Siglo de Oro» (Mariano Lambea y Lola Josa) -Miguel Navarro (ca. 1563-1627): «Opera omnia». Estudio y edición musical de Aurelio Sagaseta (Maricarmen Gómez) -Rosario Álvarez y Lothar Siemens: «La música en la sociedad canaria a través de la historia, I. Desde el periodo aborigen hasta 1600» (Roc Laseca y Carlos Rodríguez Morales) -Joaquín López González: «Manuel de Falla y el cine: una relación infructuosa» (Josep Lluís i Falcó)

VV. AA.

El precio original era: 29,00 €.El precio actual es: 27,55 €.

Hay existencias

Descripción


Publicado: Madrid: Sociedad Española de Musicología / SEdeM 2007 Autor: VV. AA. Título: Revista de Musicología, vol. XXX, 2007, nº 1. Artículos: -Aurèlia Pessarrodona Pérez: El estilo musical de la tonadilla escénica dieciochesca y su relación con la ópera italiana a través de la obra de Jacinto Valledor (1744-1809) -M. Pilar Alén: Reflexiones sobre un siglo de "música gallega" (ca. 1808-1916) -Manuel Sancho García: Orfeonismo y Canto coral en Valencia (1850-1910) -Germán Gan Quesada: Tópico folklórico, tradición e innovación en un ballet "español": "Jugando al toro" de Cristóbal Halffter -José Ignacio Suárez García: El estreno de "Parsifal" hace 125 a través de las fuentes españolas Tesis doctorales: -Carlos José Villar Taboada: Las músicas contemporáneas en Galicia (1975-2000): Entorno cultural y estrategias compositivas -Luis Pedro Bedmar Estrada: La música en la Catedral de Córdoba a través del magisterio de Jaime Bailus y Vila (1785-1822) -Cristina Isabel Pina Caballero: La música civil en Murcia, de Felipe V a Carlos III: del barroco cambio dinástico al esplendor de la Ilustración -Ainhoa Kaiero Claver: Creación musical e ideologías: la estética de la postmodernidad frente a la estética moderna Reseñas bibliográficas: -Fr. Pablo Nassarre: "Fragmentos Músicos, repartidos en quatro tratados en que se hallan las Reglas generales y muy necesarias para Canto Llano, Canto de Órgano, Contrapunto y Composición". Edición y estudio a cargo de Álvaro Zaldívar Gracia (José Ignacio Palacios Sanz) -Miguel Manzano Alonso: "Cancionero popular de Burgos" (Miguel Bernal) -Francisco Correa de Arauxo: "Libro de tientos y discursos de música práctica y theórica de órgano intitulado Facultad Orgánica", Alcalá, 1626. Edición y transcripción de Miguel Bernal Ripoll (Josep M. Mas i Bonet) -Carlos Villanueva (ed.): "Jesús Bal y Gay, 1905-1933. Tientos y silencios" (Beatriz Martínez del Fresno) -María Asunción Flórez: "Música teatral en el Madrid de los Austrias durante el Siglo de Oro" (Mariano Lambea y Lola Josa) -Miguel Navarro (ca. 1563-1627): "Opera omnia". Estudio y edición musical de Aurelio Sagaseta (Maricarmen Gómez) -Rosario Álvarez y Lothar Siemens: "La música en la sociedad canaria a través de la historia, I. Desde el periodo aborigen hasta 1600" (Roc Laseca y Carlos Rodríguez Morales) -Joaquín López González: "Manuel de Falla y el cine: una relación infructuosa" (Josep Lluís i Falcó) Encuadernación: Rústica Estado: Como nuevo Información adicional: 4to. 305 pp. + 5 h. Encuadernación editorial. Impecable estado.

SKU: 20194 Categoría: